Worldssps

grecia, mision

Steyl: ¡Partiendo a Grecia!

En pocos meses y acompañado de varios signos del cielo, un sueño se concretó y se está convirtiendo en realidad: el 9 de mayo, tres hermanas de tres países europeos diferentes están despegando a su misión al servicio de los refugiados en Grecia. En cooperación con el Servicio Jesuita para los Refugiados (JRS), se esforzarán por estar «en comunión con los marginados y excluidos» al borde de la existencia del migrante en un país que está en crisis. Grecia, situada en la encrucijada de Europa, Asia y África, parece ser el lugar donde el Espíritu nos conduce SSpS en este momento de nuestra historia global común.

En preparación para su misión pionera, las tres hermanas – Hna. Ada Lick (Austria), Hna. Rastislava Kurajová (Eslovaquia) y Hna. Clara Silalahi (España, indonesiana) – se reunieron durante cinco días para la integración comunitaria en la Casa Madre en Steyl. Una cuarta hermana, Preethi Silva (India Noreste), todavía está pasando por el proceso de visas y esperamos que se una pronto a sus hermanas en Grecia. Los días en Steyl fueron preparados y acompañados por la Hna. Anna María Kofler (Coordinadora Provincial de Alemania, Presidenta del Consejo Europeo) y la Hna. María José Rebello (Coordinadora Regional de España / Portugal, Consejera del Consejo Europeo). También, el P. José Ignacio García SJ (Bruselas, director del JRS en Europa) estuvo presente durante dos días.

Los objetivos de los días en Steyl fueron crecer en conciencia de la llamada personal para servir a los refugiados en Grecia,  familiarizarse con el proceso de discernimiento, decisión, metas y objetivos del proyecto «soñado», e iniciar el proceso de integración de la Comunidad mediante la oración, el compartir y el disfrutar juntas. En una atmósfera de apertura y respeto mutuo, las hermanas compartieron sus fortalezas personales, debilidades y mecanismos de afrontamiento, así como los motivos por los que se ofrecieron para el proyecto, o los miedos que experimentaron frente a este gran esfuerzo. Se dieron también aportes sobre las últimas Direcciones del Capítulo General y la actitud de nuestra Generación Fundadora hacia los marginados. Ya que la reunión tuvo lugar en Steyl, dio una buena oportunidad para dedicar tiempo para orar y recargarse  volviendo a  las raíces de nuestra Congregación y junto a la tumba del Fundador.

Gracias a la valiosa presencia del P. José Ignacio García, las hermanas recibieron buenas ideas sobre la visión y la misión del Servicio Jesuita a los Refugiados (JRS), con quienes estarán trabajando de cerca en Atenas. De hecho, es debido a la conexión con el JRS que el sueño de una presencia misionera en Grecia llega a su cumplimiento en tan poco tiempo. El JRS está presente en 15 países europeos. Su principal preocupación es proporcionar a los refugiados  acceso a la protección, contribuir a su inclusión social, asegurar el apoyo a la detención y las visitas, y ayudar en la comunicación y la promoción. En Grecia, actualmente hay alrededor de 60.000 (sesenta mil) migrantes, principalmente de Siria, Afganistán y Nigeria. Sin embargo, se espera que su número se reduzca a la mitad para finales de 2018 debido a la reubicación en otros países europeos y al traslado ilegal. El gobierno no colabora mucho con organizaciones no gubernamentales como el JRS. Además, siendo un país ortodoxo (90% de la población es ortodoxa) los religiosos católicos son un fenómeno marginal en Grecia. A pesar de que hubo otras ONG y laicos voluntarios además del JRS, todo el escenario aún no está bien coordinado y organizado. Es un «sistema de sacudidas «,  el P. José Ignacio expresó, «y ustedes pueden ser una burbuja más en este sistema de sacudidas, ofreciendo apoyo a los que están necesitados».

Nuestras hermanas estarán viviendo en un piso de una casa de JRS. Otro piso tiene capacidad para dos familias afganas, mientras que el resto de las habitaciones están reservadas para oficinas y actividades. A medida que nuestras hermanas se pongan en contacto con los refugiados alrededor, encontrarán muchas realidades diferentes en campos de detención, refugios y casas ilegalmente ocupadas. Su servicio a la gente puede ser muy variado: ponerse en contacto, capacitar a las madres y a los niños, o facilitar la vida, por ejemplo, proporcionando una computadora con Internet para las personas para comunicarse a través de Skype con sus seres queridos en casa. «Habrá momentos en los que se necesitaran sus habilidades, pero por sobre todo su amor», predijo el P. José Ignacio. El alentó a las hermanas a aceptar las limitaciones personales que puedan sentir frente a su misión, ya que las hará más humildes y más cercanas a las personas, que se enfrentan a limitaciones de muchas maneras.

Durante la Eucaristía de Envío junto a la Comunidad de la Casa Madre, la Hna. Anna María recordó a todos los presentes el mensaje profético que irradia de la nueva misión en Grecia al dirigirse a las hermanas pioneras: «Con ustedes comienza algo nuevo para nosotras en Europa». Su disposición tiene un impacto en todas las provincias y regiones europeas SSpS. El país de Grecia adquirirá un significado diferente para nosotras y nuestra comprensión de la misión en Europa, precisamente en este tiempo en que tanto está en cuestión. El P. José Ignacio trazó un paralelo al acontecimiento de cada Eucaristía, cuando dijo que tanto la Eucaristía como el envío de las hermanas es una señal al mundo de que hay un futuro. Un futuro, que en última instancia no depende de nuestras capacidades, sino que está arraigado en el amor de Dios. «¡Su partida a Grecia es un pequeño sacramento!», concluyó. La profundidad y la verdad de estas palabras fueron tangibles en toda la atmósfera de la Eucaristía, sobre todo por el canto y la oración de entrega de las hermanas, que van en nombre de todas nosotras. ¡Que nuestras oraciones las acompañen!

Hna. Michaela Leifgen, SSpS – Alemania

Para más información:

Datos confiables sobre la situación de los refugiados en Grecia y el área total del Mediterráneo, provisto por la Alta Comisión de Refugiados de las Naciones Unidas (UNHCR): http://data2.unhcr.org/en/situations/mediterranean

JRS Ellada: Pagina de Facebook  JRS en Grecia, donde esperamos encontrar fotos de nuestras hermanas y sus actividades pronto: https://www.facebook.com/jrsgreece/