Seminario SSpS Compañeros de Misión: Profundizando la Comunión
Doce misioneros laicos de SSpS de África, Asia, América y Europa, participaron en el Seminario «SSpS Compañeros de Misión hacia una profundización de la comunión», en el Generalato, en Roma del 23 al 29 de febrero pasado. ¿Quiénes son? ¿Qué están haciendo? ¿Cuáles son los deseos y sugerencias? ¡Echa un vistazo al artículo!
«Hay una diversidad de dones, pero un solo Espíritu. Los ministerios son diversos, pero uno es el Señor. También hay obras diferentes, pero es el mismo Dios el que trabaja todo en todos». (1 Co 12, 4-6)
Con este sentimiento de diversidad de dones, ministerios y obras, pero en un solo Espíritu, doce socios de misión SSpS de África, Asia, América y Europa, participaron en el Seminario «SSpS-Compañeros de Misión hacia una Profundización de la Comunión», en el Generalato en Roma, del 23 al 29 de febrero. El Seminario fue preparado por la Hna. Eleonora Cichon, Gretta Fernández y la Sra. Magdalena Beier – socia de la misión en Alemania. Con alegría, gratitud y fe, compartieron visión, deseos, sueños, oportunidades, sugerencias sobre la participación de los «Compañeros en Misión». Este es el nombre que los Socios de la Misión quisieran llamarse a sí mismos.
Fortalecer y mantener la colaboración de los misioneros laicos de SSpS, compartir una visión común para una mejor colaboración, proponer un plan para implementar el Seminario de acuerdo con cada realidad, elegir a dos participantes y preparar la Declaración para el 15to Capítulo General, fueron los objetivos que representan nuestras reflexiones.
La Coordinadora General Hna. María Theresia y la Consejera General Hna. Eleonora, dio apertura al seminario reafirmando el tema: «SSpS-Compañeros de Misión hacia una profundización de la comunión».
La Misa de apertura fue celebrada por el Superior, General, Padre Budi Kleden, SVD, que predicó sobre el espíritu para construir nuevos caminos, que el Espíritu lleva a cabo, así como sobre los documentos SSpS que manifiestan la necesidad de aumentar el liderazgo participativo de los laicos y tienen el valor de aceptar y apreciar las diferencias.
Misioneros laicos de Alemania, Angola, Argentina, Brasil, Corea, Filipinas, Ghana, Países Bajos, India, Indonesia-Timor Leste, Paraguay y Taiwán compartieron experiencias de comunión vividas en sus países y actividades misionales. También compartieron las actividades de los Misioneros Laicos de la Sociedad del Verbo Divino. Algunas hermanas SSpS enriquecieron el Seminario con aportes sobre los documentos de la Iglesia y el camino de la Congregación SSpS con los laicos.
La Dra. Susanne Ruschmann compartió una conferencia sobre «Ampliar el círculo, Jesús y los límites». Cuando Jesús trata los límites hay un punto de partida y un objetivo claro: su preocupación por difundir el amor ilimitado de Dios.
Un momento muy especial fue el saludo del Papa Francisco en la Audiencia General, el 26 de febrero, a los misioneros de SSpS.
Se llevó a cabo un intenso trabajo previo con las respuestas al Cuestionario recibidos de todas las Provincias/Regiones y durante el Seminario, con los doce representantes trabajando en la Declaración para el 15to Capítulo General. Algunos puntos de la Declaración serán presentados en el 15to Capítulo General en Steyl en mayo de este año, por los representantes electos que son: Juan Matías (Argentina) y Richard González (Paraguay).
¿Quiénes somos?
Somos mujeres y hombres (consagrados y no consagrados) de diferentes nacionalidades y edades, corresponsables de la misión con las SSpS:
- Comprometidos con la espiritualidad trinitaria y el carisma misionero;
- Elegimos compartir nuestros dones y talentos en los diferentes ámbitos y pastorales de la misión.
Nos sentimos parte de la Familia Arnoldina como fuente de alegría, fuerza y esperanza. Caminamos con las congregaciones fundadas por San Arnaldo Janssen, viviendo la espiritualidad y el carisma en nuestra vida cotidiana frente a la urgencia de los tiempos y colaborando con el discernimiento y la obra de la Congregación de las Misioneras Siervas del Espíritu Santo; llevar a cabo la misión interna (Iglesia doméstica – familia) y la misión externa (Ad Gentes), ampliando círculos de comunión.
Visión como compañeros en la misión
Somos un grupo de compañeros en la misión, ampliando el círculo de comunión, inspirados y fortalecidos por el Espíritu Santo que renueva, dinamiza y regocija la misión con las SSpS y responde a nuevos desafíos en nuestro mundo, promoviendo la vida y la dignidad y cuidando el hogar común.
Queremos comunicarnos con las hermanas SSpS
Agradecidos e inspirados por los frutos de vivir en el espíritu de comunión, queremos continuar nuestro camino misionero junto con una mayor participación y colaboración con las SSpS, fomentando el espíritu de respeto y confianza mutuos, corresponsabilidad, formación continua, compromiso más profundo, renovado entusiasmo y fervor.
Que los Equipos de Liderazgo Regionales, Provinciales e Intercontinentales sean creados para trabajar colaborativamente con los Compañeros de Misión y las SSpS y comiencen a trabajar con las respuestas a los cuestionarios en preparación de este Seminario.
Estamos agradecidos por la oportunidad de expresar nuestro agradecimiento al Equipo de Liderazgo Congregacional y a quienes hicieron posible esto. Esta reunión fue muy fructífera y enriquecedora para todos nosotros. Es un honor formar parte del 15to Capítulo General y compartir nuestra declaración.
Apreciamos la confianza para considerar nuevas formas de trabajar juntos. Nos gustaría asegurar nuestro apoyo y compromiso para ampliar aún más los círculos de comunión.
¡Que Viva Dios Uno y Trino en nuestros corazones y en el corazón de todas las personas!
María Cristina Queiroz Maia – Participante y SSpS Compañera laica en Misión. Brasil Norte