Worldssps

novena

Llamadas a un proceso de nutrir en la vida, una «postura contemplativa» con el fin de ser una «presencia transformadora»

Día 6 – Novena de Navidad

Introducción

El tema del Día 6to de nuestra novena de navideña es, «Llamadas a un proceso de nutrir en la vida una ‘postura contemplativa’ con el fin de ser una ‘presencia transformadora’. Mientras vivamos, estamos invitadas a cambiar y dejarnos cambiar por Aquel que vino al mundo cuando era niño hace más de 2000 años: nuestro Dios. Hoy vamos a estar abiertas a la posibilidad de que ese niño en la cuna quiera transformar algo en mí también.

Oración de apertura

Señor Jesucristo,

Estás llegando a nuestro mundo y deseas transformarlo.

Mientras vivimos, tenemos la oportunidad de dejarte entrar en nuestras vidas

y permitirte traernos una nueva vitalidad:

todo lo que se ha endurecido en nosotros,

(una hermana lleva una piedra al frente)

todo lo que se haya secado en nosotros,

(una hermana trae una esponja seca al frente)

todo lo que está muerto en nosotros,

(una hermana trae una ramita rota  al frente)

todo lo que se ha congelado en nosotros

(una hermana trae agua congelada (bloque de hielo) al frente)

Abre nuestros corazones por tu amor, bondad y misericordia.

Concédenos, te lo pedimos, tú que vives y reinas en la unidad del Espíritu Santo por toda la eternidad. Amén

 Historia

Un niño lo hizo

(Adaptado de un evento verdadero)

Durante el servicio, el sacerdote y el sacristán notaron que estaba en la Iglesia, a un hombre que no había concurrido allí, durante los últimos 10 años. No sólo eso, en los últimos años había dificultado la vida del párroco porque se burlaba y se reía de sus esfuerzos en la pastoral.

Ahora estaba sentado allí y mirando, como parecía, a un periódico. Ya durante el servicio, el sacristán había querido reprenderlo. Pero cuando se dio cuenta de lo triste que se veía el hombre e incluso que había lágrimas corriendo por sus mejillas, lo dejó estar.

Cuando el párroco lo visitó la siguiente noche, el hombre mostró una foto de su nieta y dijo: «Esta niña lo hizo». Nunca volverás a verme en una Iglesia», juré. ¡Nunca! Pero esta niña lo hizo.

Desplegó el periódico que había llevado con él a la Iglesia, un semanario ilustrado. Había una foto de su querida pequeña. En una encuesta de «Lo que los niños quieren del Niño Jesús», la niña de cinco años respondió al reportero: «Un abuelo diferente. Uno que a veces iba a la Iglesia conmigo. El mío es tan testarudo. Nunca lo hace y se lo he preguntado tan a menudo. »

«Pero no tenías al niño contigo en absoluto», comentó el párroco.

«Todavía no», respondió el hombre. «Fue una especie de primer ensayo, por así decirlo, para que no me haga el tonto delante del niño».

«Sabías que sería difícil para ti, ¿no? Y no querías que el niño viera eso. Entiendo.» El hombre miró al párroco avergonzado.

«Nunca hubiera pensado que un niño tuviera tanto poder».

«Eso es todo, no queremos creer que un niño tiene tal poder que puede cambiar de opinión», repitió el sacerdote muy cuidadosamente y el hombre notó que se refería al Niño en la cuna.

(Autor: Rudolf Hempel, de: «Las 100 mejores historias de Navidad»; acortado)

Reflexión

En un momento de silencio, se invita a la comunidad a contemplar al ‘Niño en la Cuna’…

¿Qué transformación puede llevar a cabo el Niño de la cuna en mí/en nosotros si lo permitimos?

Tal vez encontraremos algo en nosotros mismos que parece estar tan endurecido e inamovible como lo fue en el hombre de la historia. Dejémoslo que se cambie – permitámonos ser cambiados por el Niño de la cuna – en un tiempo de silencio.

Intercesiones

Dios envía a su Hijo como un niño en la cuna para transformarnos. Recemos: Te estamos esperando, oh Dios, Ven y transfórmanos.

Estribillo del canto: Ostende nobis Domine, misericordiam tuam. Amén. ¡Amén! ¡Maranatha! ¡Maranatha! (Taizé) o algún otro estribillo.

  • Te estamos esperando, oh Dios. Ven a nosotros y transforma todo sufrimiento, enfermedad y necesidad.
  • Te estamos esperando, oh Dios. Ven a nosotros y transforma nuestra dureza de corazón y falta de amor, nuestras heridas y dolores.
  • Te estamos esperando, oh Dios. Ven y fortalécenos en nuestros esfuerzos por contribuir, estar disponibles, dar nuestra energía y amor para que la faz de la tierra se renueve.
  • Te estamos esperando, oh Dios. Ven y comparte nuestras risas y lágrimas, nuestras alegrías y sufrimientos, nuestro alcance y nuestros límites.

Dios, tú nos conoces y nos amas. Te glorificamos y alabamos para siempre. Amén.

Padre Nuestro

Oración

una palabra

un sonido

una imagen

una esperanza

un anhelo

una anticipación

Ya no estar

más satisfecho

con lo que es

queriendo más

ser diferente

ser impulsado

y salir

dejando

confiando en los sueños

la estrella en la noche

la palabra en el silencio

el niño en la cuna

Andrea Schwarz

Que el Dios trino, Padre, Hijo y Espíritu Santo, nos bendiga este día (tarde). Amén.