Worldssps

calamidad, roma

Día de la Oración Mundial

[vc_row][vc_column][vc_column_text]22 de marzo de 2020:  Día de la Solidaridad y la Oración Mundial

Queridas Hermanas, 

Estoy segura de que hoy, muchas de ustedes, están siguiendo la invitación de la Unión Internacional de Superiores Generales (UISG) a la Solidaridad Mundial y la Oración especialmente por todos los afectados directamente por la Pandemia del Coronavirus.   Les hago llegar mi mensaje y saludos a TODAS USTEDES.   Hna. M. Cristina hará la lectura del mismo

Anoche, en nuestro compartir de fe como equipo de Dirección General, al reflexionar, a la luz del Evangelio del IV Domingo de Cuaresma, sobre la situación en Italia y la expansión de la Pandemia, sentimos un fuerte deseo de enviarles un mensaje para hacerles saber que todas estamos conectados en oración y solidaridad. 

Durante estos últimos días, hemos recibido muchos mensajes, correos electrónicos y llamadas de todo el mundo, preguntando sobre la situación en Italia, cómo nos afecta en la Casa del Generalato y expresando su apoyo en la oración. Al mismo tiempo, las hermanas compartieron su preocupación por el rápido aumento del número de personas infectadas en sus respectivos países, provincias/regiones.    

Gracias, queridas hermanas, por estos gestos de pertenencia, preocupación y apoyo. 

Me alegra hacerles saber que todas estamos bien aquí en Roma. Estamos haciendo todo lo posible por seguir las reglas y consejos del Gobierno para disminuir la propagación del virus. Al mismo tiempo, estamos rezando por protección, curación y consuelo para las personas más afectadas. Lo que resulta difícil para la mayoría de nosotras es que no podemos HACER mucho; que se nos pide que quedemos «en casa», porque quedarse en casa minimiza la propagación del virus y, en última instancia, salva más vidas. 

Las congregaciones religiosas que tienen comunidades en la zona más afectada, en el norte de Italia, están realmente sufriendo. Algunas están de luto por la pérdida de sus hermanas que han muerto a causa del virus. Estamos tratando de mantenernos en contacto con ellas, haciéndoles saber que, en este tiempo difícil, no están solas. Ahora, algunas comunidades en y cerca de Roma también han resultado positiva en las pruebas.   

Con toda la información que recibimos, no hemos oído que ninguna de nuestras hermanas haya sido infectada, ni siquiera en el Lejano Oriente, que durante tanto tiempo fue el centro de atención. Hoy hablé con el Padre General Budi y me confirmó que ellos también están bien. El Terciado conjunto SSpS-SVD en Nemi continúa su programa, en la medida de lo posible, ajustándose a la situación cuando los disertantes no   pueden venir.   

Queridas Hermanas, el Evangelio de hoy habla de la ceguera y la curación. El hombre curado no está interesado en averiguar quién es el responsable de la enfermedad, ni siquiera sabe quién lo ha curado. Sólo sabe que era ciego y ahora puede ver; y después de un encuentro personal con Jesús confiesa «Señor, yo creo». Oremos para que nuestros ojos se abran y reconozcan al Señor en medio del miedo, la tristeza, la pérdida, la enfermedad y la muerte, la impotencia y las escenas que desgarran el corazón, la búsqueda y la curación.  Oremos también para que nuestros oídos y nuestros corazones se abran para escuchar el grito de nuestro mundo sufriente, para que nosotras, guiados por el Espíritu, podamos responder con generosidad y compasión. 

Queridas Hermanas, se nos pide que quedemos en casa y que mantengamos una distancia física, pero se nos invita a estar conectadas en línea con Dios en la oración y en línea unas con otras a través de la tecnología moderna y los medios de comunicación social. Tengan cuidado y muchas bendiciones para los restantes días del camino cuaresmal, que será muy diferente de otros años porque en todas partes se cancelan las celebraciones y las procesiones de la Iglesia. Que esto nos ayude a crecer más profundamente en el misterio pascual de la pasión, cruz, muerte y resurrección de Cristo. 

«Vivamos de hora en hora, de día en día y confiemos a Dios el futuro» (B. Madre Josefa)

Hna. Maria Theresia Hörnemann SSpS – Coordinadora General 

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=Fg19cfA9eU8&t=44s» align=»center»][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]