Comunión dentro de toda la Congregación
Día 4 – Novena de Navidad
Introducción
Hoy escuchamos la llamada de Dios a crecer en la Comunión dentro de la Congregación – para ver y sentir la presencia de Dios, hacerse humano en nuestros miembros en todos los continentes.
Apreciamos nuestro nombre, Hermanas Misioneras, Siervas del Espíritu Santo, a las que, se nos ha confiado la misión de ampliar el círculo de nuestras relaciones. Nuestra congregación hoy está compuesta por 45 provincias/regiones y la comunidad del Generalato, bendecida por casi 3000 miembros de 50 nacionalidades con la presencia misionera en 50 países. Es un privilegio, en efecto, ser parte de una gran familia de discípulos misioneros.
Dios estalla en diversidad… desafía nuestra cultura hacia una revolución de la conciencia, hacia una «conciencia participativa», … «Cuando amo con la conciencia participativa, veo que, el otro es parte de mi vida-energía viviendo allí, y lo que soy es parte de la energía de la vida del otro viviendo en mí. Ya no puedo dividir el mundo en «nosotros» y «ellos». Tengo conciencia de una gran vida que circula por todos. «La mejor historia es que toda la vida es una.» (Beatrice Bruteau).
Que este tiempo de oración juntas, traiga, una conciencia participativa dentro de nosotras.
Oración de apertura
Dios, adoramos tu CARA de muchas caras
Estás en todas partes, para que nuestros ojos humanos puedan verte
En Jesús, tu Verbo hecho carne, te has vuelto accesible y visible,
en el más cercano y en el más lejano.
Ese es el camino de tu Encarnación.
Damos gracias por las muchas caras de nuestra Congregación;
Damos gracias por cada miembro que le da una cara,
Agradecemos las diversas expresiones de tu presencia.
Que oigamos tu llamado a crecer en ‘conciencia participativa. ‘
Esto, te lo pedimos en el nombre de tu mismo Hijo y hermano nuestro Jesús. Amén
Cita: «Dios nos ha reunido para que seamos un solo corazón y una sola mente.» (M. Josepha)
Historia
¡Ubuntu – Esta es una palabra en Sudáfrica – Lo soy porque lo somos!
«Un día, un antropólogo occidental fue a África para estudiar el comportamiento social de una tribu indígena. Propuso a los niños un juego y ellos voluntariamente aceptaron ser parte de él. Puso una cesta llena de frutas debajo de un árbol y les dijo a los niños que, quien llegara primero a la cesta ganaría toda la canasta y podría comérselo todo, solo.
Los alineó a todos y levantó la mano para dar la señal de inicio. Listo. Establecer. ¡Ir!
Los niños se tomaron las manos y comenzaron a correr juntos. Todos llegaron a la canasta al mismo tiempo. Luego se sentaron en un gran círculo y disfrutaron juntos de los frutos, riendo y sonriendo todo el tiempo.
El antropólogo no podía creer lo que veía y les preguntó por qué se habían ido juntos, ya que uno, podría haber tomado toda la canasta por sí mismo.
Los niños sacudieron la cabeza y respondieron: «Ubuntu, ¿cómo puede uno de nosotros ser feliz si todos los demás están tristes?»
Ubuntu significa que todos estamos unidos de maneras que no pueden ser invisibles a los ojos; que hay una unidad para la humanidad; que nosotros logramos compartiendo con los demás, y cuidando de los que nos rodean».
Lectura Bíblica: 1 Corintios 12:12-14, 27
Así como un cuerpo, aunque uno, tiene muchas partes, pero todas sus muchas partes forman un solo cuerpo, así es con Cristo. Porque todos fuimos bautizados por un Solo Espíritu para formar un solo cuerpo —ya sean judíos o gentiles, esclavos o libres— y a todos se nos dio el único Espíritu para beber. Aun así, el cuerpo no se compone de una parte, sino de muchos…. Ahora somos el cuerpo de Cristo, y cada uno de ustedes es parte de él.
Hoy somos un cuerpo, no algo que representa a Cristo, sino algo que es Él. El Verbo se hizo carne y sigue morando entre nosotros. Si somos el cuerpo de Cristo, entonces la presencia de Dios en el mundo depende mucho de nosotros. Tenemos que llegar a ser como Teresa de Ávila, así de simple lo ha dicho, las manos físicas de Dios, los pies, la boca y el corazón en el mundo.
A Jesús le encanta acercarse a sus hermanos y hermanas a través de nosotros, a través de nuestras manos abiertas que los acarician y consuelan, a través de nuestras palabras pronunciadas para ungir el mundo con el Evangelio y no con nosotros mismos. (Papa Francisco)
Intercesiones
Dios, tú eres el terreno común sobre el cual vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser. Que nosotros, como congregación, estemos en el proceso de convertirnos en el cuerpo de Cristo tu Hijo. Que podamos ver las cosas desde una perspectiva más amplia, pasar de nuestras preocupaciones individuales a las congregacionales.
Nota: Una vela se enciende para cada continente después de la breve pausa y se coloca sobre el color correspondiente en el centro.
- Estamos invitadas a vivir un momento de gratitud y comunión con nuestras Hermanas en África – 178 hermanas en 11 países
Jesús, el Emmanuel, Dios con nosotros, que nosotras seamos promotoras de esperanzas y aspiraciones para el África. Que el espíritu de ‘Ubuntu’ (yo soy porque, somos) inspire nuestras vidas en las comunidades y amplíe la comunión entre los pueblos por el testimonio de sus propias vidas. Sabiendo reconocer nuestra propia vulnerabilidad, que seamos sanadores heridos en nuestra sociedad afectada por la violencia, los conflictos étnicos, la exclusión y la marginación.
Respondemos: Dios, que seamos tu presencia transformadora a través de nuestra compasión
- Vivir un momento de gratitud y comunión con nuestras Hermanas en las Provincias/Regiones de PANAM: 603 hermanas en 12 países
Jesús, en el vacío de los corazones humanos viniste ofreciendo plenitud de vida. En el dolor de la vida humana, viniste como el Compasivo. Hoy, que seamos el saludo de hospitalidad para los solitarios, portadores de esperanza para los desanimados, la curación para los heridos y la acogida de un hogar para los que no tienen techo.
Respondemos: Dios, que seamos tu presencia transformadora a través de nuestra compasión
- Un momento de gratitud y comunión con nuestras Hermanas en el continente de ASIA: 1418 miembros en 9 países,
Dios envió un regalo al mundo, el don de una presencia amorosa llamada Jesús. Lo que Jesús más dio, fue su presencia personal, dones que eran tesoros del corazón: Creencia en sí mismo, sanación interior, paz mental, compasión, perdón, dignidad y justicia – Señor Jesús, que confiemos en el poder de estos dones con los que nos has bendecido. Al igual que la Generación Fundadora, respondamos «con audacia y creatividad a los gritos de los victimizados, abandonados y explotados en nuestra sociedad».
Respondemos: Dios, que seamos tu presencia transformadora a través de nuestra compasión
- Un momento de gratitud y comunión con nuestras Hermanas en Europa: 733 miembros en 16 países
Dios de la nueva vida, brote de Jessé, te elevamos nuestros corazones con sus anhelos. Conscientes de que eres nuestra fortaleza y en medio de los desafíos, que experimentemos el renacer de una nueva vida en nuestros esfuerzos hacia la solidaridad y la colaboración.
Respondemos: Dios, que seamos tu presencia transformadora a través de nuestra compasión
- Un momento de gratitud y comunión con nuestras Hermanas en Oceanía: 78 miembros en 2 países
¡Dios de la esperanza, ven! Sé la estrella de la mañana entre nosotros, la Luz que nunca puede desaparecer, el Faro de la Esperanza guiando nuestro camino hacia ti. Ven a nuestro medio y haz de nuestra vida un hogar, donde tu bondad eterna resuene con un amor indudable y esperanza vigorosa.
Respondemos: Dios, que seamos tu presencia transformadora a través de nuestra compasión
Padre Nuestro
Oración Conclusiva
Que aprendamos de María e Isabel en la historia evangélica de la visita, el camino del encuentro humano sano/santo: entrando, saludando, escuchando, sintiendo, bendiciendo y respondiendo. Que crezcamos en mayor conciencia de la presencia de nuestra gran familia SSpS en este mundo. Que podamos nutrir en nuestros corazones pensamientos y energías cálidas y positivas para nuestras hermanas en las diferentes partes del mundo. Que ayudemos a dar a luz a Cristo en la forma de paz y bondad, compasión y hospitalidad. Que nuestra llamada y respuesta a vivir por la causa común nos mantengan unidas, alejándonos cada vez más de una actitud de «nosotros» y «ellos» a una más inclusiva. Que nos encontremos en ti, Dios Trino y mantengamos vivo nuestro vínculo compartido de ser humano, ser SSpS. Amen