Worldssps

15º Capítulo General

Celebración del Día de la Familia Arnoldina

16 de enero de 2022

El pasado domingo 16, tuvimos la alegría de recibir a la Hna. María Magdalena Kruse, Superiora General de las Hermanas Siervas del Espíritu Santo de la Adoración Perpetua (SSpSAP), también conocidas como Hermanas Rosadas por el color de su hábito. También estuvimos contentas de tener la participación del Superior General de la Congregación del Verbo Divino, el P. Paulus Budi Kleden y varios miembros del Consejo General de la SVD.

Con la familia de San Arnoldo bien representada comenzamos la jornada con la celebración de la misa que fue transmitida en directo y a la que se puede acceder en el Canal Congregacional de YouTube.  La misa fue concelebrada por el P. José Antunes da Silva (Vice Superior General), el P. Xavier Thirukudumbam y el P. Eryk Koppa. El Hno.  Guy Mido Mazola también estuvo presente.

Toda la mañana se compartió con la Hna. María Magdalena, el P. Budi y los demás verbitas además de dos compañeros laicos que participaron vía Zoom. Cada uno compartió aspectos importantes de la misión y como se desarrolla la colaboración con las hermanas Misioneras SSpS.

SSpS de la Adoración Perpetua

La Madre María Magdalena explicó que son una pequeña congregación con algo más de 300 hermanas en 22 conventos repartidos en diferentes países y que en la actualidad algunos conventos ya no pueden mantener la Adoración Perpetua todas las noches debido al reducido número y al envejecimiento de las hermanas.  En algunos lugares cuentan con la participación de laicos que se turnan con ellas.

Desde su último Capítulo General (12º), están llevando a cabo algunos cambios y reflexionando sobre un programa de formación más actualizado. Las hermanas pueden utilizar algunos medios de comunicación para comunicarse con la familia y también utilizar Internet para la formación y los cursos de idiomas.

La Hna. Magdalena dijo que están estudiando cómo colaborar con la Red de Espiritualidad Arnoldo Janssen, pero lo que pueden garantizar es que seguirán rezando diariamente por la misión de la Familia Arnoldina.

Haga clic aquí para leer las palabras de la Hna. Maria Magadalena Kruse

Colaboración entre SVD y SSpS

El P. Budi introdujo un intercambio del Consejo General SVD con una reflexión sobre el tema del Capítulo General: Inmersos en la vida de la Trinidad, transformando el mundo con compasión (enlace) y luego invitó a los otros miembros de su equipo a presentar algunas áreas en las que la SVD y las SSpS trabajan juntas.

Destacaron el trabajo conjunto sobre todo en relación con la Espiritualidad, la Interculturalidad, VIVAT Internacional y JUPIC, pero recordaron que hay varias otras iniciativas que se llevan a cabo en las provincias y regiones, tanto en la formación de nuevos miembros, como en la promoción vocacional y varias otras.

Con relación a la Espiritualidad hay un largo camino por recorrer y se abren nuevos con la reestructuración del Centro de Espiritualidad como Red de Espiritualidad Arnoldo Janssen que ya tiene un Equipo Central con 2 miembros SVD y 2 SSpS. También el sitio Web de Espiritualidad Vivat Deus está creciendo como un proyecto conjunto.

Pulse aquí para ver la reflexión del Padre Budi y del Consejo General

Declaración de los Compañeros de Misión

La participación de dos representantes de los grupos laicos que forman parte de la misión de las SSpS fue muy significativa y cuestionadora. Para preparar el Capítulo, en enero del año pasado, participaron en una reunión en Roma con representantes de varios países en la que discutieron su misión y su papel con las Misioneras Siervas del Espíritu Santo.

Los participantes en línea fueron Juan Matías Voltarel de Argentina y Richar González de Paraguay. Ambos tienen una historia de compromiso con la Congregación a través de su trabajo en las escuelas, pero también en la vivencia de la espiritualidad y la actividad misionera.

En el documento que prepararon durante el encuentro en Roma, se presentan como Compañeros de Misión y explican el significado de esto, ya que se sienten parte de la Congregación, se nutren de nuestra espiritualidad y participan con nosotros en la misión.

También compartieron su deseo de empoderamiento y de creación de redes de misión a nivel regional, provincial, continental e intercontinental, la participación en los procesos de toma de decisiones y una mayor formación dentro del carisma y la espiritualidad de las SSpS.

Lea la Declaración completa de los Compañeros de Misión

El encuentro de la Familia Arnoldina continuó con un panel en el que las capitulares formularon preguntas a los invitados, profundizando en los temas tratados.

Por la tarde, las capitulares tuvieron tiempo libre para descansar y reflexionar personalmente.