Worldssps

Brazil, reuniones, Internacional, panam

Brasil: Seminario PANAM – Liderazgo Transformacional

Toda organización necesita un buen liderazgo para llevar a cabo su misión. Conscientes de esto, las Misioneras SSpS están invirtiendo en la formación de sus equipos de liderazgo en América, en el seminario sobre liderazgo transformacional.

Liderazgo transformacional es tema de Seminario PANAM

Para las Misioneras Siervas del Espíritu Santo (SSpS), el liderazgo es un servicio necesario para el buen desempeño de la misión y que, para ser realizado con eficacia, exige formación. Con la finalidad de preparar mejor a sus miembros, la Congregación está realizando, desde el 28 de abril al 3 de mayo, en São Paulo-SP, el 1º Seminario de Formación para Equipos Provinciales y Regionales SSpS a nivel Panam.

Participan en el encuentro los miembros de las 11 coordinaciones provinciales y regionales SSpS del continente americano, un total de 43 hermanas, incluyendo dos representantes de la Dirección General de la Congregación, procedentes de Roma: Hermanas Margareth Leslie Hansen y Maria Cristina Ávalos. Están presentes misioneras de Chile, Bolivia, Argentina (Misiones, Norte y Sur), Paraguay, México, Cuba, Estados Unidos, Brasil (Norte y Sur) e Italia.

La apertura del seminario fue el domingo, con la celebración de la misa, y continuó con dinámicas de grupo para que todas las participantes se conocieran. La tarde fue dedicada a la profundización de la Palabra de Dios que inspiró el acontecimiento: «Denles ustedes de comer» (Mc 6,30-44). Las Hermanas Heloíse Mattos, María de Fátima Marques y el Hermano Paolo Delucca, del equipo de bibliodrama, dinamizaron el encuentro con reflexiones en grupo y danzas.

Durante la semana, los equipos de coordinación reflexionarán sobre el liderazgo transformacional, abordando aspectos como trabajo en equipo, estrategia de planificación y organización, mediación de conflictos y cultura vocacional, entre otros.

De acuerdo con la coordinación del seminario, el objetivo es favorecer un espacio de formación para los equipos provinciales y regionales, en el cual será posible experimentar el trabajo en equipo con base en la vivencia de la comunión, a la luz de la espiritualidad trinitaria, característica de la Congregación.

La Hermana María Percila Vieira, del equipo de coordinación Panam, explicó que, además de la profundización del tema, «el seminario está proporcionando el intercambio de experiencias, el intercambio de informaciones y la cercanía entre los equipos de los diversos países, lo que favorecerá acciones conjuntas para el futuro».

Para la consejera general, Hna. María Cristina, el seminario «es una fuente de energía para continuar construyendo la comunión dentro de las comunidades», especialmente en este año en que vivimos la comunión dentro de la Congregación, en preparación al próximo Capítulo General. Ella destacó también la apertura y el compromiso de las hermanas «en buscar crecer y apostar en la vida, defender y construir la vida».

La Hermana Margareth añadió que, con tantas responsabilidades y decisiones que deben tomarse, los equipos de liderazgo a menudo no tienen el tiempo necesario para encontrarse y escucharse entre sí. Por eso, el seminario «es una oportunidad de estar juntas como equipos de Panam, sentir el apoyo mutuo, cuestionarse y buscar otros caminos de colaboración».

Al hacer una síntesis sobre el progreso del seminario, la hermana María Cristina afirma: «Sentimos realmente la dinámica, la presencia del Espíritu Santo entre nosotras a través de la alegría y el entusiasmo entre todas, por lo tanto, estamos muy contentas».

Entre las actividades previstas, está también una peregrinación a la Basílica Nacional de Aparecida, el 2 de mayo, donde se tendrá la oportunidad de conocer un poco sobre la fe del pueblo brasileño. El cierre será el día 3. Al día siguiente, habrá la asamblea de provinciales para elegir al nuevo equipo de coordinación Panam.