Ampliamos nuestra tienda para acoger a la gente
«Amplía el espacio de tu tienda. Extienda la tela de la tienda sin escatimar. Alarga tus cuerdas. Afirma tus estacas» (Is 54,2).
El Documento Continental de la Sinodalidad ha profundizado en el símbolo bíblico de la tienda como lugar de encuentro, comunión y misión. Al celebrar la fiesta de la fundación de nuestra congregación el 8 de diciembre, meditemos, junto con la Iglesia, sobre la imagen de la tienda.
Nuestra Congregación cumple 133 años de su fundación. Comenzando con una tienda de cuatro SSpS, rápidamente se amplió y se extendió para invitar a más personas. Los años iniciales reflejaron una existencia de diez. Hoy esta tienda acoge a 2087 Hermanas (noviembre de 2022). Construimos más tiendas en otros países y en otras zonas necesitadas. Invitamos a la gente a entrar en nuestra tienda, y somos invitadas a entrar en las tiendas de otras personas. Cada una de nosotras como SSpS entró en esta tienda en algún momento de su historia personal, y siguió caminando con su misión y carisma.
Seguimos estirando la tienda. Abundan los ejemplos más recientes. Cuando comenzó la Solidaridad con Sudán del Sur, nuestra congregación fue una de las primeras en enviar hermanas y recursos. En Yei, extender la tela de la tienda se hizo incluso a costa de la preciosa vida de la Hna. Veronika Rácková.
Cuando el Proyecto Migrantes de la UISG comenzó en Sicilia, nuestra congregación fue una de las primeras en responder con financiación y personal de contacto. Del mismo modo, ampliamos nuestras tiendas a territorios desconocidos para responder con valentía a las necesidades de los migrantes en Grecia y Uganda.
Actuamos con prontitud para ayudar a Ucrania, asolada por la guerra, y acudimos al rescate de las personas que huían de los conflictos. Extendimos la tienda de nuestra casa para acoger a refugiados de distintas partes del mundo. Levantamos nuestra tienda allí donde se percibía una auténtica necesidad y en territorios desconocidos.
Ampliando nuestra tienda para incluir a pueblos de otras lenguas y culturas, fuimos pioneras en el tema de la interculturalidad y, junto con la SVD, invitamos a las congregaciones a extender sus tiendas. Demostramos al mundo, como congregación de unas cincuenta nacionalidades, que es posible vivir y trabajar juntas. Ahora estamos ampliando nuestra tienda para acoger a nuestros hermanos y hermanas congoleños a través de nuestra presencia misionera y nuestro ministerio. Aún queda mucho por hacer.
La imagen de la tienda es muy pertinente para nuestra misión entre la gente. Ampliar nuestra tienda» es el núcleo de la identidad y la actividad misioneras. Esta tienda es un lugar de comunión, un lugar de participación y un fundamento para la misión.
Nuestra congregación es una tienda de campaña, llamada a extenderse y a moverse, invitando, a medida que avanzamos, a gentes de todos los credos y con necesidades diversas a unirse a nosotras en nuestro caminar. Será crucial adquirir un corazón escrutador y cuestionador para ampliar el alcance de nuestra preocupación, para poner a prueba nuestra propia práctica de la hospitalidad con el fin de discernir cómo y dónde estamos llamadas a encarnar el amor en el contexto global actual.
En el umbral del 134º Día de la Fundación de nuestra congregación, preguntémonos:
¿Cómo se extienden y amplían hoy nuestra espiritualidad y nuestro carisma?
¿Quiénes son las personas que siguen fuera de nuestra tienda?
¿De qué manera la exhortación «Ensanchar los paños de la tienda», «Alargar las cuerdas». «Mantened firmes las estacas» nos interpela como Congregación?