Worldssps

15º Capítulo General

Un día para compartir vida y misión en la Congregación

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

14 de enero de 2022

El día comenzó con todas las hermanas reunidas en la sala capitular para la oración. Después de la invocación al Espíritu Santo, la lectura del Evangelio y un tiempo de silencio, las hermanas se dirigieron a sus grupos para compartir cómo están viviendo el Evangelio en este momento particular de sus vidas.

También celebramos con alegría los cumpleaños de la Hna. Maria Theresia Hornemann, actual Superiora General de la Congregación, y de la Hna. Magdalena Eichinger, de la Provincia de Austria.

En la primera sesión del Capítulo General la Hna. Katherine O’Flynn presentó el tema del discernimiento comunitario con algunos criterios a seguir durante el proceso de elección y toma de decisiones.

El resto del día se dedicó a compartir la vida y la misión de la Congregación desde el último Capítulo General de 2014 con la presentación de los informes de la Dirección General y de la Procuradora General y de la Secretaria de Misión. Aquí presentamos algunos puntos muy resumidos para tener una visión general.

Informe de la Dirección General

La Hna. Maria Theresia presentó el informe explicando el significado de la palabra Koinonía como signo y fruto de la comunión. El símbolo elegido por la DG fue una mesa donde se puede compartir la comida, pero también la convivencia. Koinonía expresa el compromiso de compartir y de comunión asumido por la DG durante estos casi ocho años de servicio.

Las hermanas de la DG contextualizaron la situación mundial con sus tendencias y desafíos, así como la de la Iglesia. Luego, a partir de las Orientaciones Congregacionales del 14º Capítulo General, describieron las principales acciones desarrolladas y el camino recorrido por la Congregación, destacando los siguientes temas:

En torno a la Mesa de la Abundancia de la Naturaleza (Comunión con la Creación).

Mesa de los pobres, lisiados, ciegos y cojos (Comunión con los marginados y excluidos).

Hay espacio para más (Comunión con los demás).

Mesa de la Comunidad SSpS (Comunión dentro de la Congregación).

En torno a la Mesa de la Abundancia de Dios (Comunión con Dios).

La DG también compartió su experiencia como equipo y los retos a los que se enfrentaron, especialmente durante el periodo de la pandemia. Al cerrar el informe, expresaron su gratitud por todo el apoyo y la ayuda recibidos y concluyeron: «Como cuerpo capitular, cuando miramos hacia atrás los últimos siete años y medio y esperamos con entusiasmo los próximos seis años, podemos sentirnos felices y agradecidas porque hay continuidad, entusiasmo y comunión».

Informe de la Secretaria de Misión

La Hna. Gretta Fernándes, Secretaria de Misión, en su informe habló de la implicación de la Congregación con los grandes retos que afronta la humanidad y afirmó «En medio de la polarización y los rápidos cambios en un mundo y una Iglesia heridos, estamos llamadas a ser MISIÓN».

Entre las cuestiones que afectan a la vida, señaló que «como comunidades interculturales e intergeneracionales, debemos ser signo y un testimonio y estar en primera línea abordando cuestiones que van desde la acción climática hasta la igualdad de género, la justicia social y los derechos humanos». También habló de la migración, la trata de personas, el cambio climático, el calentamiento global, la delincuencia, la violencia, la pobreza extrema y el sufrimiento causado por la pandemia del COVID-19.

En el informe trajo las diferentes acciones que las hermanas de todo el mundo están llevando a cabo, como JUPIC, Vivat Internacional, Comunión con la Creación, cuidado de los pobres y marginados, y muchas otras. Hna. Gretta también habló de los desafíos y de la necesidad de preparar mejor a las hermanas para poder trabajar en red con otras organizaciones en estos ministerios tan desafiantes.

Informe de la Ecónoma General

La Tesorera General, Sr. Regina George, dio una visión general de la situación financiera de la Congregación en todo el mundo, las dificultades que tienen las pequeñas provincias y regiones para mantenerse y el reparto de las provincias en mejores condiciones, especialmente para la formación de las hermanas jóvenes y para promover la misión en los lugares más pobres y necesitados.

Aunque la congregación tiene una cierta estabilidad económica, la situación mundial actual es muy insegura y es necesario gestionar con mucha responsabilidad los bienes para asegurar la continuidad de la misión.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]